Ego traductor sum. A nosotros, traductores, nos tienen como personas verdaderamente polifacéticas; lo cual es, en parte, cierto. Además, eso es lo bueno y lo bonito de nuestra profesión. Podéis encontrar a personas apasionadas por la escritura, otras por el cine, a unas interesadas por la diferencia entre el common law, el derecho continental y otras fascinadas por la medicina.
Ser traductor (o formarte para serlo) es abrirte las puertas de par en par para encontrarte de bruces con el conocimiento, el autoaprendizaje y los entresijos de la documentación.
Recuerda: todo aquello que se pueda comunicar, se puede traducir. Pero ¿un traductor puede traducir absolutamente todas y cada una de las especialidades que existan tan solo con la carrera de Traducción e Interpretación? He ahí la cuestión. No hay una verdad absoluta ni una sola respuesta. De hecho, podría decirse que hasta se podría considerar una pregunta trampa. Cada persona es un mundo y cada experiencia en el sector de la traducción es única, al igual que también es muy importante considerar el contexto en el que te encuentres: no era lo mismo trabajar de traductor hace unas cuantas décadas, cuando todavía no se impartían estudios de traducción en las universidades españolas, y no había, además, tantas personas que ejercieran este trabajo como ahora; al presente, en este contexto actual del 2020, con el mundo semicongelado por una crisis sanitaria y económica mundial.
No obstante, yo no estoy aquí para crear traumas irreversibles, ni para quitaros las ganas para luchar por vuestros sueños, ni para deciros que hagáis el máster de profesorado y os dejéis de tonterías. Seamos sinceros, «hazte profesor/a» es la frase típica que te dicen en cuarto de carrera todos los familiares.
Hoy estoy aquí para dar respuestas y soluciones a la pregunta que he planteado anteriormente. ¿Podemos traducir absolutamente de todo tan solo con la carrera de TeI? La respuesta un no casi rotundo, pero, al igual que la pregunta, la respuesta también tiene truco.
Los estudios de TeI se podrían resumir en la expresión francesa savoir-faire… En otras palabras: a traducir se aprende traduciendo. Bien es sabido que en la carrera se ve de todo un poco. No obstante, saber un poco de muchas cosas a veces no es la solución. Especialízate. Destaca en algo que te apasione. Sé óptimo. No obstante, no olvides ser también versátil y resolutivo por si en algún momento te topas con un encargo totalmente diferente a lo que has hecho anteriormente.
Cuando pensamos en la palabra «especialización» se nos viene a la cabeza el símbolo del dólar, pues tendemos a pensar en los másteres, pero no es la única forma que existe de aprender, ya que también podemos recurrir a los cursos. Hay muchísimas ofertas y seguramente encuentres algún tipo de traducción especializada cuyo contenido te guste o te llame la atención. Lo bueno de este sistema de aprendizaje es que es mucho más barato que estudiar un máster, por lo que te puede ayudar a descubrir qué te gusta y qué no, ver si se te da bien un tipo de traducción o cuánto tiempo tienes que invertir en ella, comprobar si después de haber hecho un curso quieres profundizar y hacer un máster, etc. Por ello, voy a reunir en este artículo los diferentes cursos (en general) que puedes encontrar y dónde encontrarlos (online).
Cálamo&Cran: https://www.calamoycran.com
«CÁLAMO&CRAN se fundó en 1997 como empresa de servicios editoriales, pionera en los servicios de corrección de textos. Poco después, comenzamos a ofrecer cursos para la formación de correctores profesionales. Tras el éxito de las primeras convocatorias, ampliamos la formación, para otros profesionales del lenguaje y de la edición (editores, traductores, maquetadores, profesores de español, etc.), consolidando la cara más conocida de CÁLAMO&CRAN».
Con sede central en Madrid y presencia en Barcelona y Londres, esta empresa nos ofrece tanto cursos presenciales como online.
Podemos encontrar cursos de edición, enseñanza del español, narrativa, diseño gráfico y maquetación, herramientas, creación de contenido, corrección y traducción.
Si lo tuyo es estar entre páginas, quizá Cálamo&Cran sea la escuela ideal para ti.
Trágora Formación: https://www.tragoraformacion.com
«Bienvenido a Trágora Formación, la Escuela Profesional de Traducción e Interpretación. Cursos de traducción e interpretación en modalidad online y presencial. Más de 10 años de experiencia nos han convertido en la escuela de formación de traductores e intérpretes referente en España e Hispanoamérica, con una oferta formativa de cursos de traducción e interpretación y seminarios perfectamente ideados para cubrir las necesidades de nuestro colectivo».
En Trágora Formación podrás encontrar gran diversidad de cursos para traductores y, como plus, para aquellos interesados en la interpretación. ¿Te gusta la música, el teatro, la gastronomía, el turismo o la economía y quieres plasmar esa pasión en la traducción? Entonces es el lugar idóneo para ti.
Aulasic: https://www.aulasic.org
«SIC, SL es un centro de formación en tecnologías aplicadas a la traducción con una amplia experiencia en formación presencial y online, asesoramiento, instalación y mantenimiento especializada en el mundo de las nuevas tecnologías de la información, de la traducción y de la terminología. Compartimos nuestros conocimientos con profesionales y empresas y disponemos de un amplio bagaje práctico que ponemos a disposición de nuestros clientes».
En este centro de formación para traductores se pueden encontrar diferentes cursos de diversos ámbitos. Desde medicina veterinaria para traductores hasta traducción en el sector de la moda o incluso cursos avanzados de Word para traductores. Asimismo, hay ofertas de másteres online, como por ejemplo el de traducción médica.
Traduversia: https://traduversia.com
«En Traduversia transformamos miles de horas de nuestra experiencia en cursos de especialización. Porque así tendrás los conocimientos que pueden abrirte la puerta a esos clientes que tanto se te resisten o con los que estás deseando trabajar».
Se pueden encontrar cursos de TAV, gestión de proyectos, herramientas TAO, localización web y videojuegos. ¿Las ventajas? El precio es muy económico y puedes gestionar el curso como te convenga, pues no hay tiempo límite.
Ampersound: https://www.ampersoundmedia.com/elearning/
«En AMPERSOUND ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia en la industria audiovisual, desde la traducción para doblaje y la subtitulación hasta la localización web, de software y la traducción de videojuegos, pasando por la creación de contenidos, la traducción de marketing y la transcreación».
AMPERSOUND, además de ofrecer servicios de traducción, dispone del reciente apartado e-learning en el que podréis encontrar tres cursos diferentes: uno para los amantes de los documentales y los animalitos, otro para iniciarse en el mundo de la subtitulación profesional y, por último, un curso online de localización de imágenes con Photoshop.
Son los cursos perfectos para aquellas personas que no tienen del todo claro si les gustaría iniciarse en el mundo de la TAV o como calentamiento para un posible futuro máster de TAV o incluso para llegar a la asignatura en la carrera teniendo algo de conocimiento sobre la misma. Su módico precio hará posible que puedas invertir en los tres cursos, si te apetece. Además, no hay una fecha límite para acabar el curso: lo empiezas cuando quieras y, para finalizarlo, más de lo mismo.
Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción (ISTRAD): https://www.institutotraduccion.com/cursos-online
Es una institución académica superior orientada a la promoción de la docencia e investigación lingüística —en sus vertientes tanto instrumental como traductológica—, en un plano superior de postgrado y especialización profesional.
A muchos estudiantes de traducción se nos ha ido el ojo más de una vez a la oferta de másteres que hay en el ISTRAD, pero también tienen unos cursos que le vendrían muy bien a aquellos traductores interesados en la traducción institucional, pues hay un curso con pruebas de la UE; pruebas a traductor de la ONU, para el cuerpo de traductores del Ministerio de Asuntos Exteriores, entre otros.
Traducción Jurídica: https://traduccionjuridica.teachable.com
Ruth Gámez y Fernando Cuñado, dos licenciados en Derecho y especialistas en la TJyF, nos proporcionan dos cursos en línea de las dos especialidades que manejan. Son los cursos perfectos para aquellas personas que quieran dominar con maestría el lenguaje jurídico y financiero en español y en inglés y para aquellos que quieran aprender las diferencias entre el common law y el derecho continental
Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España (ATRAE): http://atrae.org/category/cursos-y-actividades/
ATRAE vela por las necesidades e intereses de los traductores audiovisuales, ajustadores y audiodescriptores de España y se marca los siguientes objetivos:
- Reunir en una misma asociación a los profesionales de la traducción y la adaptación audiovisual, así como a audiodescriptores, correctores y responsables de control de calidad de España y situarse como referente del colectivo ante organismos e instituciones.
- Velar por los intereses y los derechos de sus asociados, a modo individual o colectivo, como, por ejemplo, en materia de derechos de autor.
- Ofrecer cursos de formación a los profesionales del sector, así como a los recién llegados a él.
- Crear una bolsa de trabajo con profesionales de calidad y ponerla a disposición de los proveedores del sector audiovisual.
De vez en cuando, ATRAE saca algunos cursos que atraen mucho a los especialistas en TAV o a aquellas personas que se quieren especializar. Son cursos perfectos para las personas que quieran renovarse, seguir aprendiendo, o para aquellos que quieran profundizar más en ciertos aspectos de la traducción audiovisual.
Es indispensable seguirlos por las redes sociales, al igual que meterse de vez en cuando en su página web, para estar al tanto de los nuevos cursos que se van realizando.
Escuela de Doblaje de Canciones: https://www.escueladedoblajedecanciones.com
«Somos pioneros en la formación en doblaje de canciones. Reunimos a los mejores profesionales del sector y organizamos cursos, eventos y talleres presenciales y online. Más de 300 alumnos han participado en nuestros cursos impartidos en Madrid, Málaga, Zaragoza, Gijón y Valladolid, y en nuestras formaciones online contamos también con alumnos de Argentina, México, Chile, Colombia… Seguimos creando nuevos espacios de formación para que nuestros alumnos sigan desarrollando sus habilidades en este campo que abarca películas, series, videojuegos, publicidad y cualquier producto audiovisual que incluya una canción».
Con el nombre ya intuimos qué tipo de cursos se ofertan, ¿no? ¡Hay una gran variedad para actores, cantantes y traductores! Si te interesa aprender las técnicas para traducir una canción para doblaje o para el teatro musical, esta es tu escuela.
Hasta aquí mis recomendaciones. Estoy segura de que, si investigáis un poco, encontraréis el curso (o cursos) ideal para vosotros.