Entrevista al fotógrafo Raúl Prat

The Neon Demon

 

Conocí el trabajo de Raúl, como siempre, a través de Instagram. Pronto me llamó la atención: retratos sencillos pero que invitan a conversar y colores cálidos. He tenido el placer de entrevistarle, así que mejor dejo que lo descubráis por vuestra cuenta.

 

 

Comencemos con una pequeña presentación.

Me llamo Raúl Prat, tengo 17 años y mi pasión es la fotografía.

¿Cómo empezaste en la fotografía?

Diría que de manera natural e inocente siempre hacía fotos con la cámara de mi padre (aunque habría que verlas) , pero desde pequeño ya tenía esa necesidad. Con 14 años me regalaron la cámara con la que aún trabajo y desde entonces no he parado.

Autorretrato

 

¿Definirías tu estilo como «cinematográfico»? ¿En qué medida influye el cine en tu

trabajo?

Nunca he sabido definir mi estilo y espero no hacerlo. Sí es cierto que podría considerarse como estilo cinematográfico, pues al fin y al cabo quiero estudiar dirección de fotografía. El cine en mi trabajo influye igual que otra disciplina artística, la música, la pintura… Creo que hay que nutrirse con todos los recursos posibles.

Honey

¿Por qué utilizas la paleta de colores que te caracteriza?

Me siento cómodo con los cálidos y los ocres. No sé por qué, pero nunca editaría una foto con tonos fríos, es algo que me sale de dentro. Aunque no creo que siempre siga en mi gama de ocres seguro que seguiré utilizando tonos cálidos.

La Sed

¿Alguna foto que asocies a un momento bueno?

Muchas fotos me recuerdan buenos momentos, por nombrar algunos: Verano eterno (abajo) y Pieles me recuerdan a todo el verano de 2018, que fue inolvidable, la foto de The Neon Demon (en portada) me recuerda al día en el que nos hicieron una entrevista para la tele a mí y mi amiga Ana (@anapalomes en Instagram) para ver como trabajábamos.

Verano eterno

Una fotografía, tuya o no, que haya marcado un punto de inflexión en tu trabajo.

Esta foto, sin duda (abajo). A través de ella me conoció una gran parte de la gente que me sigue a día de hoy y la recuerdo con un gran cariño, porque  viví con mucha emoción que de golpe tanta gente descubriese mi trabajo y le gustase.

 

¿La cámara hace al fotógrafo?

Nunca.

¿Qué propósito tiene que tener la fotografía?

Sorprender y conmover.

¿Cuáles son tus motivos favoritos y por qué?

A los que más recurro diría que son el agua, los cristales y un fondo liso. Me muevo cómodo con ellos y se me ocurren muchas ideas relacionadas con ellos, aunque los dos primeros me gustaría dejarlos de usar un poco menos.

 

El Cielo

¿Algún día te adentrarás en el mundo del autorretrato?

Muy buena pregunta. La gente me pregunta muchas veces que por qué no aparezco en las fotos (aunque mi identidad no es secreta ni nada). Me gustaría adentrarme en el autorretrato, la verdad, y me parece muy difícil. Además, no me veo a mí posando con las ideas que se me ocurren para mis sesiones.

Una fotografía que te haya resultado difícil de hacer.

La foto de Infierno (abajo) fue mucho más difícil de lo que pensaba. Pusimos la tela de fondo perdida de cera y se quemó un jersey. De todos modos, no hay fotos que me hayan costado muchísimo de hacer a mí; a los modelos algunas posturas o situaciones, como poner miel en la cara, sí les puede resultar más complicado. De verdad, tienen una paciencia increíble. Si veo que aún así una foto no sale, cambio de idea.

El Infierno

¿Tienes algún consejo para nuestros lectores?

Si estáis en el ámbito creativo, no os limitéis a decir que hacéis sólo una disciplina y en un estilo concreto. Cread todo lo que pase por vuestra cabeza, ya nos ponen suficientes límites como para ponérnoslos nosotros mismos y nosotras mismas.

 

Todas las fotografías de este artículo son de Raúl Prat. Si queréis seguir su trabajo, podéis hacerlo a través de su cuenta de Instagram (@raulprat).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.