I Concurso de Relatos Solidario

Hay grandes historias, únicas, que dejan huella y que no comienzan con un «Érase una vez». La que os vamos a contar hoy es una de estas. Se trata de la nuestra, en la que tú eres uno de los muchos protagonistas. Déjanos que te contemos más…

Todo comienza con una preciosa sinergia entre Libreando Club y En plan culto: decidimos unir nuestra pasión por la palabra y por el compromiso social para así crear el I Concurso de Relatos Solidario. 

Para nosotros el 23 de abril no solo es el Día Internacional del Libro, es el día de cada una de las pieles en las que hemos podido habitar gracias a la creación de escritos que nos han marcado a lo largo de nuestra infancia, juventud y vida adulta. El poder que estos tienen para transportarnos a otro mundo completamente diferente del que vivimos es una sensación inefable. 

Absolutamente todos tenemos al menos una historia que contar: la propia. Quizá en ella no se luche contra dragones ni se sea el protagonista de una gran aventura, pero lo que sí es cierto es que cada segundo de esta merece la pena. Algunos de estos relatos tienen partes más complicadas, capítulos de la vida, en ocasiones de los primeros de los que somos conscientes por nuestra temprana edad, que nos gustaría borrar y reescribir; o incluso arrancar o quemar algunas de las páginas. No obstante, sin ellas no seríamos nosotros mismos, porque en estas están las circunstancias que hay que salvar.

Nuestro objetivo no es otro que hacer que esas hojas que se quieren arrancar se reescriban con historias que puedan alimentar el alma de aquellos niños, niñas y jóvenes que están pasando por una situación difícil: es igual de importante vivir la realidad como poder abstraernos de ella.

Y es aquí, en esta parte de nuestra historia, donde tú te conviertes en uno de los protagonistas. Sabemos que no solo tienes una historia que contar, sino que en tu interior hay cientos de ellas esperando a ser leídas por aquellas personas que anhelan y ansían un presente lleno de intrépidas aventuras de ida y de vuelta, de historias de dragones, submarinos, viajes al centro de la tierra o historias llenas de acertijos. De ahí el génesis del I Concurso de Relatos Solidario. Ayúdanos a ayudar.

Por cada relato que nos enviéis, desde Libreando Club nos comprometemos a mandar cinco libros infantiles a diferentes hospitales de España y, además, publicaremos en En plan culto a los tres primeros finalistas de esta primera edición, que ganarán también una suscripción gratuita a uno de los tres packs literarios de Libreando Club.

¡Hagamos historias juntos!

 

¿Te ha picado el gusanillo…? ¡Pues lo que viene ahora te interesa!

 

 

1- Se enviará el relato en Times New Roman, 12; interlineado 1,5.

2- El título de la obra irá alineado en el centro, en MAYÚSCULAS y en negrita.

3- Mínimo de palabras 1.500 (o unas 4 páginas con las anteriores características citadas); máximo 5.500 palabras (o unas 11 páginas con las anteriores características citadas).

4- La temática es libre con una sola excepción: nada de enfermedades ni pandemias.

5- Utiliza un pseudónimo para que el juego sea limpio. Al final del relato, en una página en blanco del documento, pon tu nombre real y tu correo electrónico.

6- Manda tu relato a enplanlibreando@gmail.com. Pon en el asunto «CONCURSO DE RELATOS SOLIDARIO – I EDICIÓN», y en el nombre el documento «pseudónimo_relato». Por ejemplo: perséfone_relato. Así lo tenemos todo organizado.

 

 

La fecha límite para enviar tu relato es el 15 de mayo de 2021. ¡Desde ya mismo! Los ganadores o ganadoras se anunciarán el 31 de mayo de 2021.

 

 

– Primer premio = suscripción a Libreando durante 12 meses (pack aprendiz) + publicación en la revista En Plan Culto + donaremos 100€ a una ONG de tu elección.

– Segundo premio = suscripción a Libreando durante 6 meses (pack aprendiz) + publicación en la revista En Plan Culto + donaremos 100€ a una ONG de tu elección.

– Tercer premio = suscripción a Libreando durante 1 mes (pack aprendiz) + publicación en la revista En Plan Culto + donaremos 100€ a una ONG de tu elección.

 

 

Si todo va bien, podremos editar, maquetar e imprimir los relatos ganadores y publicitar a sus respectivos autores (de forma gratuita para ellos). Pero, para que esto sea posible, al enviarnos tu relato, cedes el 50,2% de los derechos completos a Libreando Club y el 49,8% restante a las codirectoras de En plan culto. Cuestiones burocráticas, vaya.

 

¿Aún te quedan dudas? ¡Vamos a resolverlas!

 

 

¿Puedo enviar más de un relato?

No, lo sentimos: solo podemos recibir un relato por autor.

¿Puedo participar si soy menor de edad?

¡Por supuesto! El amor (por las letras) no tiene edad.

¿El relato tiene que estar escrito en español?

Sí, no aceptamos escritos en otros idiomas. Eso sí, puede ser cualquier variante del español.

¿Qué criterios se tendrán en cuenta para elegir a los ganadores?

La originalidad, la legibilidad y la corrección ortotipográfica y de estilo del relato.

 

¡Esperamos tu historia! Cada participación tiene premio.

Estamos seguros de que le alegrarás el día, al menos, a un niño que sueña con un presente lleno de emoción.

 

¿Todavía quieres preguntar algo más? Estamos siempre a tu disposición en redes sociales, tanto desde En plan culto como desde Libreando Club. Aquí abajo te dejamos información de contacto que te puede resultar útil.

  • En Instagram: @enplanculto y @libreandoclub
  • En Twitter: @enplanculto y @libreandoclub
  • En Facebook: En plan culto y Libreando Club
  • Por correo: enplanculto@gmail.com e info@libreando.club
  • Web:

Concurso Literario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.