Hoy estaba buscando libros de cocina, uno de esos hobbies raros que tengo, ya que me encanta y me gusta coleccionar recetarios de cocina internacional. Y me he fijado en una cosa muy curiosa que pasa con la europea.
Todos los países europeos tienen al menos un libro que sirva como compendio de sus recetas más típicas; sin embargo, acercándose a los países eslavos cada vez encuentras menos, y yo, siendo admirador de la cultura e historia de Rusia, obviamente busqué alguno y, a mi pesar, diré que encontré solo un folleto en ingles sobre cocina rusa, nada más.
Obviamente me imagino que en ruso los habrá, no obstante, no tengo la suerte de saber ese idioma. Sin embargo, de cocina nórdica, que tampoco es tan conocida como puede ser la cocina francesa, hay muchos. ¿Y de cocina rusa por qué no?
Esto me lleva a otro tema. Hay un programa de Netflix que se llama ‘Chef’s
Table’ que presenta a grandes chefs de alrededor del mundo y en uno de los capítulos
de la primera temporada hablaban de un chef ruso que promocionaba la cocina
tradicional del país, la cual, por lo que he visto es bastante interesante y
variada.
Después de esto di en investigar un poco más y resulta que la mayoría de las recetas tradicionales se han perdido, ya que en época de los zares esta se sustituyó por la cocina Francesa (una de las más importantes), Lo cual me parece una forma muy estúpida de perder una parte muy importante de lo que conforma la cultura de un territorio, ya que es una seña de identidad muy importante, tanto para el extranjero como dentro de un país (aquí en España tenemos suerte de tener un panorama gastronómico tan variado). Sin embargo, no se ha perdido del todo, ya que ahora hay muchos grandes chefs como Vladimir Mukhin, chef de el restaurante ‘White Rabbit’

Este chef, gracias a las enseñanas de la abuela, ha decidido viajar por toda Rusia y ha dicho: “Intento viajar mucho por Rusia. Visito a abuelas en los pueblos, cocino con cocineros de monasterios. Toda esa gente nunca ha puesto por escrito sus recetas, ellos solo saben cómo cocinarlas”.
La novedad con la que fundamenta la cocina tradicional hace que sus platos sean mágicos y esta forma de entender la cocina le valió numerosos premios dentro del ámbito de la gastronomía. Siendo esta una maravillosa forma de reivindicar la cultura de tan gran país.
Y es que deberíamos reivindicar más estas cosas, esta cultura que de verdad sirve para estar orgulloso. Y darlo mucho más a conocer, ya que en Europa tenemos grandes maravillas, y siempre son plato de buen gusto.