«Brotará la flor que descierra / la puerta de los días eternos».
Con estos versos cierra su obra María Elena Higueruelo (Torredonjimeno, 1994), la cual se titula Los días eternos, galardonada con el Premio Adonáis de 2019, con un jurado que ha acertado una vez más en la concesión del premio, abogando por un poemario en que se realiza una profunda reflexión por el paso del tiempo que conjuga la Antigüedad Clásica, lo bíblico y la contemporaneidad.
Dos hondos sentimientos recorren el libro, la esencia del dolor y la duda en el amor, los cuales se inscriben en un tiempo contemporáneo con constantes alusiones a lo grecolatino y lo bíblico, marcando una inconsciencia del pasado, un conocimiento total del presente y una incertidumbre por el futuro.
La propia división del libro se realiza con el acompañamiento de Platón, con citas del Mito de la Caverna, además de un poema introductorio y otro de cierre.
Es innegable la calidad literaria de esta obra, que, desde la delicadeza, sin giros toscos de lo antiguo al presente, sabe a la perfección expresar las ideas de la memoria y la temporalidad, ofreciendo inteligentes juegos líricos en poemas como «Trance» o «Patio de recreo para niños mayores», en los que sorprende al lector por el ingenio aun manteniéndolo en el aura de serenidad de la lectura.
Resumidamente, la jienense María Elena Higueruelo logra un excelente libro de poemas, con frescura, elegancia e ingenuidad, regalándole al lector un ameno viaje temporal en el que seguro que se siente identificado más de una vez.
EN EL CINE
Galeotto fue el libro y quien lo hizo;
no seguimos leyendo ya ese día
DANTE ALIGHIERI
Ya va la blanca página llenándose
de signos que a nosotros poco importan.
Ya en la noche artificial se va crispando
el aliento como una espiral eléctrica.
Ya se dicen seres planos las palabras
. —¿qué palabras?—
que el murmullo de la sangre va apagando.
Una garganta sube y baja. El peso
de otra mano en mi mano […] Silencio.
No hará falta ya mirarnos:
en el siglo veintitanto es Galeotto
una pantalla que es un lago que refleja
nuestros ojos en dos fantasmas que se quieren
peor de lo que tú y yo sabremos.
P.D.
Tampoco ya nosotros terminamos la película.
Editorial: Rialp Ediciones
Fecha de Edición: 2020
Nº de páginas: 84
Precio: 10’00 €
1 thought on “La incertidumbre, el tiempo o la memoria: reseña de «Los días eternos», de María Elena Higueruelo”