Processed with VSCO with m3 preset

Tony Nieve: lo mágico de la realidad

Chico de nieve

Tony Nieve es un joven fotógrafo que estudia Bellas Artes en la UCM. En instagram no comparte solamente su trabajo, sino también sus difíciles experiencias en Madrid como un proceso de madurez, su día a día en la facultad, su gusto musical, sus mejores consejos, sus películas y series favoritas, sus futuros proyectos… Eso sí, hay algo que aún no ha mostrado: su identidad.

Florecer de nuevo

Refugiado en ese alter ego con el que se siente tan identificado, chico de nieve tiene claro que se puede crear sin cara. Quizá sea por la comodidad del resguardo de su zona de confort, pero quiere que su arte dé para hablar, y no su persona. No pretende ser un personaje público, sino hacer de ese anonimato un sello de identidad.

Bonitas mentiras

Fue su madre quien le enseñó a apreciar esta disciplina artística. Hacía fotos con su cámara hasta que, al final de 4º de la ESO, le regalaron su primera réflex. A pesar de que hoy su obra se centra principalmente en el retrato, comenzó fotografiando objetos y paisajes. Recuerda con especial cariño el primer concurso de fotografía, de temática filosófica, que ganó cuando estaba en bachillerato. Ya en la universidad, cuando estudiaba Diseño Gráfico, conoció a Andrea, quien lo introdujo en el mundo del retrato.

Siempre nieva dentro de mí

Su principal herramienta para mostrar su trabajo y darse a conocer es instagram y, aunque se está criticando mucho últimamente por la publicidad intrusiva y el nuevo algoritmo que da poca visibilidad a los artistas, admite que tiene aspectos positivos y que no podría vivir sin esta red social. Intenta mantener cierta relación con sus seguidores, pero confiesa que es complicado.

Salir a flote 

Mucha gente lo tacha de antipático sin entender que recibe una gran cantidad de mensajes al día y que la carrera y sus proyectos personales le quitan tiempo para ser tan activo como querría en la redes sociales. Entiende que la mejor forma de apoyar las necesidades de su público es crear un contenido que guste, tanto en la página principal como en las historias de instagram, y ser constante.

Escapar de un pulpo

Este contenido es principalmente retrato, con un estilo característico que él mismo bautiza como «fantasía contemporánea». En sus fotografías, mezcla los elementos oníricos de la estética con la realidad del contenido. Por este motivo, le gusta trabajar con modelos que tengan facciones de «cuento de hadas», pero se suele inspirar en ideas personales. Utiliza, por ejemplo, a un pulpo para representar una relación tóxica. Como tiene la firme opinión de que el arte es del público, no siempre intenta plasmar algo concreto, sino que prefiere dejar un mensaje abierto o, a veces, darle más importancia a la idea que al concepto.

Madurar

La naturaleza y la paleta de colores que evoca a un mundo fantástico siempre están presentes en su obra, pero intenta que la mirada sea lo más interesante. Le gusta planificar y acordar con el modelo qué se va a hacer antes de la sesión de fotos, aunque reconoce que no siempre sigue su plan al dedillo. Se deja inspirar por el momento y la persona. Después de una sesión, editar y seleccionar las fotografías le lleva bastante tiempo. Es muy perfeccionista y nunca sube una foto a instagram sin haber estudiado cómo influirá en el feed o si hay alguna que encaje mejor.

La culpa es de las estrellas

La fotografía le ha enseñado a comprender mejor a la gente y las relaciones, y se siente agradecido por todas aquellas personas a las que ha conocido gracias a este arte. También ha desarrollado un ojo fotográfico que le permite ver una fotografía cuando está tomando un café, caminando por la calle o camuflándose entre los pasillos de la facultad.

No me mires

Cuando le pido que mande un mensaje a nuestros lectores, no lo duda: hay que creer en el arte. Aprender a valorarlo, trabajar, evolucionar y reinventarse, ser exigente. Y, sobre todo, no dejar nunca de crear.

Vivir en una burbuja

Si queréis seguir su trabajo y estar al tanto de sus próximos proyectos, entre los que se encuentran un libro y una tirada de camisetas con sus fotografías, no dudéis en seguirlo en instagram: @chicodenieve (profesional) y @tonynieve (personal).

3 thoughts on “Tony Nieve: lo mágico de la realidad

  1. Wow, yo lo sigo desde hace tiempo, y debo decir que es ASOMBROSO, tiene mucho talento. Desde luego sabemos que triunfará! No importa el rostro, importa los sentimientos. Él no necesita mostrarse físicamente, él se describe interiormente… Su imaginación, sus opiniones, sus gustos, sus sentimientos… Eso es lo más hermoso! Es mí Instagramer Anónimo más favorito, es un honor tener artistas así en Instagram como él.

  2. Para mí, Tony ha sido una gran inspiración, ya que siempre me ha encantado la fotografía pero esq lo q es capaz de expresar se llama arte. PUTO ARTE. Y creo , en mi opinión, que hay pocos artistas (si, es un artista con todas las letras) que me hayan marcado tanto. TONY NIEVE IS ART.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.